Lópices: ¿aliado o amenaza para el jardín?

Seguro que ya ha visto este insecto bajo un montón de leña u hojas muertas, ¿pero sabía que en realidad el colgante forma parte de la familia de los crustáceos? Efectivamente, el hoyo es un crustáceo que se ha aclimatizado a la vida terrestre. Es el único representante de esa clase de especies que vive en la tierra, y no en el agua. También parece una gamba en miniatura. El hoyo del bosque suele medir entre 0,5 y 2 cm de largo y tiene 14 patas (7 a cada lado). Vive principalmente bajo cepas viejas u hojas muertas. A menudo considerada una plaga, debe saber que el hoyo es muy importante en la cadena natural de descomposición. Entonces, ¿es útil en el jardín o debemos cazarlo? Las respuestas a continuación!

¿El cloro es un aliado del jardín?

El hoyo está formado por un caparazón rígido que le permite protegerse cuando se siente en peligro enrollándose sobre sí mismo. Temen los sitios ligeros y secos, por eso se mueve principalmente de noche. Durante el día, permanece escondido en lugares húmedos como bajo piedras o montones de madera.

Muy importante en la cadena de descomposición, desempeña el papel clave. Es él quien iniciará este proceso, porque normalmente se alimenta de materia orgánica muerta como hojas muertas, setas o trozos de madera. Reduce estos elementos en pequeños trozos. Así, los demás organismos que participan en esta cadena de descomposición pueden hacerse cargo y continuar el proceso de descomposición. No es raro ver colonias de piojos en los compuestos.

Woodlouse
Créditos: Hans / Pixabay

¿Es peligroso el lápiz?

El hoyo del bosque no es en ningún caso peligroso para los cultivos de su jardín. Por el contrario, incluso es beneficioso. Por tanto, es una buena señal ver colonias en los rincones húmedos de su jardín o huerto. Su presencia también demuestra que el medio en el que vive es saludable, ya que muere rápidamente en contacto con metales pesados. El bache también contribuye al buen crecimiento de tus plantas, porque la descomposición que genera crea fertilizantes beneficiosos para tus cultivos.

En tu jardín, su presencia también atrae a muchos depredadores como erizos, ranas y sapos, pequeñas serpientes y, por supuesto, muchos pájaros.

Para atraerlo a tu jardín, puedes crear pequeños espacios adecuados a su hábitat colocando piedras o cepas de árbol en tu césped o en las esquinas del huerto.

Fuente

Artículos relacionados:

Caracoles: cómo proteger tus plantas de estos caracoles

Ácaros: la receta natural para eliminarlos del jardín

Cochinilla: remedios naturales para alejarlos del jardín

Originally posted 2022-01-16 22:31:08.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *