Escarabajo de lirio: ¿cómo detectar y eliminar esta plaga?

Más bien conocido por los jardineros, el escarabajo del lirio es un insecto de color rojo brillante que, como su nombre indica, ataca principalmente a los lirios. Crea estragos desde el inicio de la primavera en el jardín. Éstos son algunos consejos para detectar y eliminar el escarabajo del lirio.

Contents

Características del escarabajo del lirio

Con colores bastante brillantes, este escarabajo sale de su larga temporada de invernada en marzo. Es, pues, durante este período que ataca plantas que ya se han desarrollado bien. La cucaracha hembra pone los huevos a la altura de las hojas. Los 200 a 300 huevos posos eclosionan unos diez días después.

Las larvas, de cuerpo redondo y de color rosa-naranja, comienzan a devorar la planta hasta el brote floral. Después de quince días pasados ​​en las plantas, caen al suelo y rápidamente se transforman en escarabajos adultos a raíz del fenómeno de la pupa. El ciclo continúa hasta el inicio del invierno cuando los adultos invernan.

Crédito: DE1967 / iStock

Encuentre los escarabajos

Este insecto se encuentra en varios sitios del jardín. En la huerta, otro tipo de escarabajo ataca a los espárragos. Éste último es de color amarillo con manchas negras. Para evitar la proliferación, retire las partes superiores de los espárragos.

En el jardín ornamental, será principalmente el escarabajo del lirio el que ataca los lirios y los lirios del valle. Es posible que destruya completamente la flor y el resto de la planta. Para el lirio, verá cómo el insecto perfora todas las hojas. Normalmente verá los daños entre abril y septiembre.

¿Cómo deshacerse de ellos?

El escarabajo se puede ver con bastante rapidez en el huerto o en la cama de flores gracias a sus colores brillantes. Cuanto antes lo detecte, más rápido podrá eliminarlo y reducir el daño. Tenga cuidado, sin embargo, porque cuando se siente amenazado, el escarabajo cae al suelo de espaldas para camuflarse con la tierra.

Si las larvas son visibles, pueden triturarse o utilizarse una esponja para eliminarlas. Para ello, haga un preparado a base de aceite de colza. Necesitas 1 litro de agua de lluvia al que añadirás 20 ml de aceite de colza y 12 ml de jabón negro. Mezclar bien el preparado y rociar en las hojas por la noche. Esta acción puede realizarse cada dos semanas.

Originally posted 2022-01-13 14:45:50.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.