Bambú: todo lo que hay que saber sobre plantarlo y cuidarlo
El bambú es una de esas plantas que suelen tener en casa. La plantación es la parte más importante para su posterior desarrollo. Su crecimiento es rápido, por eso es imprescindible conocer las técnicas de mantenimiento a riesgo de verlo invadir tu espacio. Su follaje es perenne y el bambú puede vivir muchos años. Seguro que encontrará el bambú de sus sueños, porque hay muchas variedades. Algunos bambúes pueden variar desde varios centímetros hasta varias decenas de metros. El follaje suele ser verde, pero también puede estar vetado o abigarrado con blanco o amarillo. Descubra todo lo que hay que saber sobre la plantación y el cuidado del bambú aquí.
1) ¿Cuándo plantar bambú?
Evite absolutamente los períodos de heladas o calor intenso para empezar a plantar. Sin embargo, si desea cultivar bambú en maceta, es posible plantarlo durante todo el año. Maíz otoño Sin embargo, es el mejor período para favorecer la recuperación de las raíces y mejorar tus posibilidades de pasar el primer invierno.
2) ¿Dónde plantar bambú?
El bambú es mucho codiciosos en el agua, por eso el suelo debe estar siempre húmedo. Húmedo, claro, ¡pero bien drenado! El suelo debe ser neutro con tendencia ácida. Sin embargo, el suelo calcáreo no le es perjudicial. Lo que debe privilegiarse sobre todo es un suelo muy fértil. De lo contrario, añada estiércol regularmente. El bambú se siente atraído por el Sol, entonces una exposición a pleno sol es ideal aunque algunas variedades se conforman con una sombra parcial.
En macetas, necesitará tierra para arbustos o plantas verdes, así como fertilizante de bambú en primavera.
3) ¿Cómo plantar bambú?
- Plantación en maceta:
Esta es la mejor solución para evitar que su bambú sea invasivo. Tener un olla perforada (para permitir que el agua se escurre) en el fondo con un diámetro bastante grande que permitirá que el bambú crezca tranquilamente. Ponerse bolas de barro en la parte inferior después añada tierra arbustiva. Coloca tu bambú en el centro y llena el agujero con el suelo. Regar abundantemente. El suelo debe estar siempre húmedo, las raíces pueden quedarse sin agua rápidamente. Tenga cuidado de no ahogarlos todos igual. En primavera lleve fertilizante especial de bambú. Coloque la olla a pleno sol.
- Plantación en el suelo:
Primero habrá que regar las plantas jóvenes antes de sacarlas y colocarlas en el suelo. Próximo, trabajar la tierra, quitar piedras, malas hierbas y añadir estiércol básico. Coloque el bambú en medio del agujero haciendo una perla de tierra alrededor de la planta. La parte superior de la bola de raíz debe estar a unas cuantas pulgadas por debajo del nivel del suelo. A continuación, pulse hacia abajo con el pie agua abundante y regularmente.
4) Mantenimiento de bambú
Como hemos dicho, el bambú es una planta invasora. Los rizomas (raíces) tienden a expandirse rápidamente. Para evitar la invasión, considere instalar en barrera anti-rizoma 80 cm de profundidad.
La tierra debe ser siempre húmedo, el riego es un paso esencial en el desarrollo del bambú.
Si quieres multiplicar bambú, espera la primavera. Para ello, tome un rizoma (raíz) de más de dos años con una pala. A continuación, plantalo en el suelo, en un contenedor o en una maceta con una mezcla de tierra de jardín y tierra de maceta. Regar abundantemente sin ahogarse.
no olvides guardia tus bambúes! Puede fácilmente el podar de altura, esto no impedirá que su bambú se mantenga en pie. Sin embargo, una vez podadas, las cañas no vuelven a crecer, sólo las ramificaciones exteriores pueden volver a crecer, pero no tan altas. Pero no se asuste, ¡nuevas barras crecerán en la base hasta la altura deseada!
Si quieres un bambú esto crece muy rápido y muy alto, elija las variedades Phyllostachys nigraou Phyllostachys aurea.
Fuentes: Jardinero-malín, Gammvert
Artículos relacionados:
Bonsai: ¿cómo mantener su árbol en miniatura?
Terrario: 10 pasos imprescindibles para un rincón de naturaleza de éxito
Coeur de Marie: consejos para plantarlo y cuidarlo
Originally posted 2022-01-12 08:52:47.