4 árboles amarillos para dar color a tu jardín

La llegada de los días soleados nos hace querer ver la vida en color y hacer que nuestro jardín sea más vivo y alegre. Para ello, los árboles amarillos pueden ser una buena solución, porque aportan brillo y un lado brillante a un sitio que a menudo es demasiado verde. Aquí tiene 4 árboles o arbustos amarillos o que ofrecen una floración amarilla para colorear su exterior, así como algunos consejos de cultivo.

1) Forsythia

Este arbusto increíblemente colorido con follaje dorado es ideal en un jardín. Puede dar un toque de brillo a un jardín, sobre todo cuando sabes que su floración tiene lugar al principio de la primavera ya veces incluso antes. Entonces se puede admirar sus flores amarillas que aparecen antes del follaje. De hecho, algunas especies florecen en febrero, mientras que otras muestran su hermoso color en abril.

No hay nada más sencillo que cuidar ese arbusto. De hecho, es muy fácil de almacenar y no tendrá ningún problema para que disfrute de su vida en casa. Es adecuado para una exposición a la sombra clara, pero te dará muchas más flores y brillará más a pleno sol. Forsythia preferirá un suelo húmedo, ácido y fresco, pero también se aclimatará a otros tipos de suelo. Además, te aconsejamos que lo enmojes en verano cuando hace demasiado calor, agradecerá este tratamiento. Resistente a temperaturas de hasta -25°, se convierte en una opción posible para todas las regiones de España.

forsitia amarilla
Crédito: Manfred Richter / Pixabay

2) la mimosa

La mimosa, este famoso árbol que viene de Australia y que huele divino, es imprescindible en los jardines. Con una floración similar a las gotas doradas, también tiene otro atractivo: su olor. De hecho, además de ser visualmente agradable, también tiene un poder olfativo embriagador. Florece muy a principios del año, dándole colores amarillos vivos en un jardín todavía dormido después del invierno. La mimosa tiene otras ventajas, como un bonito y delicado follaje que parecerá interesante en un jardín y que cambiará de otros follajes más habituales. Además, tiene un fuerte crecimiento, entre 30 y 60 centímetros anuales, que te convertirá en un árbol consistente y una floración excepcional después de unos años en tu casa.

Para mantenerlo el máximo tiempo posible, sin embargo, es necesario prestar atención a sus necesidades. El árbol es muy frágil y necesitará una atención especial si desea mantenerlo durante mucho tiempo. Es un árbol que necesita calor y luz. De hecho, prospera en el sur de España, lo que parece ideal dado el calor y el sol de la región, pero generalmente prosperará en toda España. Sin embargo, tenga cuidado con los inviernos demasiado duros, porque las heladas serían fatales. Así que recuerde protegerlo cuando bajen demasiado las temperaturas. Existe otra solución: el cultivo en maceta. La mimosa se adapta perfectamente a este tratamiento y puedes ponerla para protegerla con mayor facilidad durante las bajadas de temperatura. Finalmente, el agua estancada puede hacer que se pudra y, por tanto, ser mortal, es más bien aconsejable optar por un suelo arenoso y bien drenante.

mimosa amarilla
Crédito: Morgan LOTZ

3) Ginkgo biloba

El árbol de cuarenta capas es muy popular por su belleza, su mayor resistencia a cualquier tipo de enfermedad o contaminación y su facilidad de mantenimiento. Este árbol es conocido por sus hojas que inicialmente son verdes y se vuelven amarillas en otoño. El ginkgo se originó en China y desde entonces ha viajado por todo el mundo. Es conocido por tener una vida útil muy larga, como la que se encuentra en el templo Gu Guanyin en China. Es famoso por el espectáculo visual que ofrece cuando es dorado, pero también por tener más de 1.400 años.

Ginkgo es ideal para tu jardín. Sin embargo, planifique un lugar bastante grande, porque es probable que crezca mucho, tanto en altura como en anchura. En cuanto a la resistencia, el árbol resiste hasta -30°, lo que le convierte en un tema excelente para regiones que son algo demasiado frescas en invierno. Necesita solo, mucha luz para desenvolverse bien. Agradecerá todo tipo de suelo, basta con escurrir y no demasiado seco. Regarlo ligeramente durante los períodos de sequía, especialmente durante sus primeros años de vida. Será un compañero excepcional en su jardín, pero tenga cuidado con sus frutos que no son comestibles. Si tu ginkgo es una hembra, también tendrán un olor muy desagradable cuando se caigan del árbol.

ginkgo amarillo
Crédito: congerdesign / Pixabay

4) escoba

La retama es un árbol impresionante con su generosa floración a principios de primavera. Las pequeñas flores en forma de mariposa y sus colores amarillos dan enseguida un toque deslumbrante en su jardín. Es un árbol que aporta luz y mucha frescura a un jardín dormido de principios de primavera. Dependiendo de la variedad de retama, puede ser amarillo, naranja e incluso las flores se pueden embellecer con un poco de rojo. Puede colocarlo como un simple arbusto o incorporarlo a un seto. La escoba también puede ponerse en rocalla.

El árbol puede prosperar en cualquier tipo de suelo. Necesitas un suelo drenado, neutro o ácido, y pobre, poco fértil. Aquí es donde gozará más, con una importante exposición al sol. Para regar, asegúrese de regarlo durante los primeros años en su jardín durante las sequías severas. A continuación, puede dejarlo desarrollar con facilidad, mientras que a veces lo puede para recuperar el vigor. Una vez elegido su sitio, sin embargo, asegúrese de no moverlo.

jineta amarilla
Crédito: DEZALB / Pixabay

Artículos relacionados:

10 flores y plantas naranjas para un jardín de colores vivos

5 árboles de flores moradas para embellecer el jardín

10 arbustos para plantar para dar color a tu jardín en invierno

Originally posted 2022-01-12 08:50:04.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *