10 plantas medicinales para tener en casa
Las plantas medicinales se utilizaron durante milenios. Sus virtudes ya no están para demostrarse y por eso puede ser útil tenerlas en tu jardín para las dolencias cotidianas. Además, muchos de ellos también pueden crecer en su interior. Vamos a repasar estas plantas con propiedades beneficiosas.
1) Aloe vera
Además de ser una planta ornamental muy bonita, el aloe vera tiene hojas con propiedades antiinflamatorias. Para utilizar estas habilidades, debe recoger su hielo. Para ello, corte una hoja longitudinalmente y pulse para soltar el hielo. Este último se aplica directamente en la piel en caso de una ligera quemadura, por ejemplo.
2) menta
Hay cientos de variedades de menta con diferentes sabores. La menta tiene la propiedad de relajar los músculos de los intestinos, lo que hace que sea rentable su consumo durante los trastornos gástricos. Una docena de hojas en una taza con agua caliente es la mejor forma de beneficiarse de sus virtudes.


3) romero
El romero es beneficioso para el cabello, sobre todo si suele ser gordo. Para beneficiarse de sus virtudes, dejar infusionar el romero (freso o seco) en un vaso de agua caliente con unas gotas de limón. Una vez la infusión se haya enfriado, aplíquela al cabello como enjuague en la ducha.


4) manzanilla
Se sabe que la manzanilla lucha contra los trastornos del sueño. Si tienes problemas para dormirte, ¡esta es tu planta! Para beneficiarse, infunde las flores de manzanilla secas en agua caliente durante 5 minutos. Beba esta infusión tibia.


5) lavanda
La lavanda lucha contra la ansiedad. Así pues, si tiendes a estar estresado, corta las hojas y las flores de lavanda, córtalas y después ponlas en sobres pequeños. A continuación, coloque estos pequeños sobres de olor bajo la almohada para mejorar el sueño y reducir la ansiedad.

